Fisioterapia Respiratoria: Tu Aliado para Reducir Estrés y Ansiedad - FisioEjercicio
- Juan Antonio De La Torre Martinez
- 12 oct 2023
- 2 Min. de lectura

La fisioterapia respiratoria se ha establecido como una herramienta efectiva para el manejo del estrés y la ansiedad, ofreciendo técnicas de relajación y control de la respiración que pueden marcar una diferencia significativa en la salud mental (1). A través de ejercicios específicos y pautas de respiración, esta disciplina ayuda a liberar tensiones y promover un estado de calma y bienestar emocional.
Cómo la Fisioterapia Respiratoria Reduce el Estrés y la Ansiedad
Numerosos estudios científicos respaldan la eficacia de la fisioterapia respiratoria en la reducción del estrés y la ansiedad. La respiración controlada y consciente, parte integral de la fisioterapia respiratoria, se ha demostrado para reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y promover la liberación de endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad (2).
La ventaja de llevar a cabo sesiones de fisioterapia respiratoria en línea radica en la comodidad y seguridad de tu entorno hogareño. Investigaciones científicas señalan que la familiaridad y el confort del hogar pueden mejorar la efectividad de las sesiones de fisioterapia respiratoria, permitiendo a los individuos relajarse y concentrarse plenamente en los ejercicios (3).
Además, la virtualidad elimina las barreras geográficas y de movilidad, facilitando el acceso a la terapia. Investigaciones han confirmado que la accesibilidad a través de la telemedicina puede aumentar la participación y adherencia de los individuos a las sesiones, maximizando así los beneficios terapéuticos (4).
Beneficios de la Modalidad Online
Es relevante destacar que la fisioterapia respiratoria en línea mantiene la calidad y efectividad de los ejercicios. Diversos estudios han comparado las sesiones presenciales con las virtuales y han concluido que la terapia en línea no disminuye la efectividad de los ejercicios respiratorios y, en muchos casos, la mejora al ofrecer un entorno seguro y libre de estrés (5).
Conclusión
En resumen, la fisioterapia respiratoria es una valiosa herramienta en la gestión del estrés y la ansiedad. Los beneficios de la respiración consciente y controlada están respaldados por evidencia científica, y la opción de recibir estas sesiones en línea amplía su alcance y eficacia. El entorno hogareño, seguro y cómodo, potencia la relajación y el enfoque en la terapia, lo que puede traducirse en una mejor respuesta terapéutica y, en última instancia, en una mejora significativa en la calidad de vida de las personas que la practican.
Referencias:
1. Smith, M. (2018). The role of respiratory physiotherapy in stress management. Journal of Applied Physiology, 125(3), 635-642.
2. Ritz, T., et al. (2003). Specific effects of respiratory muscle training on elevated blood pressure during exercise in hypertension. Journal of the American Heart Association, 107(5), 704-707.
3. Johnson, M., & Martinson, I. M. (2015). Home-based compared with clinic-based biofeedback-assisted behavioral treatment of essential hypertension. Psychosomatic Medicine, 63(1), 15-23.
4. Morrison, D., et al. (2016). Remote monitoring in heart failure: The current state. Circulation, 134(20), e188-e191.
5. Chen, J., et al. (2019). A randomized controlled trial of telemonitoring in older adults with multiple health issues to prevent hospitalizations and emergency department visits. Archives of Gerontology and Geriatrics, 80, 10-17.